Misioneras Teatinas de ayer y hoy...

La vida no vale nada (II)





Read more

Inmigrantes a la deriva

Read more

Saludos de Pascua



Queridos amigos:

¡Feliz Pascua de Resurrección! Para mí la primera vivida en estas tierras africanas. Dicen que las comparaciones son odiosas; pero cuando has vivido tantos años en otra cultura, aunque no lo quieras, tiendes a comparar.

Desde que llegué una cosa me llamó la atención entre otras muchas, el ver que todas las canciones que cantaban las niñas, eran de carácter religioso…Pregunté el motivo y me contestaron, que los primeros en enseñar los cantos fueron los misioneros y eso ha fomentado la vivencia de la fe, muy unida a la música tan propia de esta cultura.

¿Qué deciros de esta noche tan especial? El fuego nuevo, bajo las palmeras y el cielo cubierto de estrellas, es todo un símbolo de la vida que nos ilumina Cristo victorioso de la muerte.
La liturgia, los cantos, y la oscuridad (pues no había luz), iluminada por las pequeñas velas que “algunos” portaban, nos hablaba de la propia luz que cada uno de nosotros toma de la Luz de Cristo.

Durante la celebración 13 mujeres se bautizaban (desde las más jóvenes a las más ancianas) vestían de blanco y entre las renuncias, una que nunca había oído hasta ahora: ¿Renunciáis a los fetiches? Todas unánimemente decían “sí” a algo tan intrínseco a esta cultura y que simboliza la nueva vida que empiezan, sin miedos, sin ataduras a tradiciones, que nada tienen que ver con nuestra fe. Al final, la alegría desbordada de la gente que cantaba, lanzaba gritos de gozo íntimo, acompañando con el ritmo de sus cuerpos y palmas, el gozo de la Resurrección. Durante cuatro horas vivimos una experiencia gozosa, compartida con toda la Comunidad cristiana, con trece nuevos miembros.

Os aporto todo un símbolo: “El flamboyant”, que florece por Pascua…toda una metáfora viva de nosotros mismos, llamados a florecer. ¡Buena floración a tod@s !

Sor Marta
Read more

¡FELIZ PASCUA !

Con estas fotografías de nuestras postulantes africanas
que gentilmente nos ha enviado Sor Cristina Fernández
felicitamos la PASCUA a los lectores del Blog
de las Misioneras Teatinas
en BENIN ( AFRICA OCCIDENTAL )
Que podamos transmitir la FUERZA y la ALEGRIA del Evangelio
allí donde el Espíritu nos conduzca.
¡ FELIZ RESURRECCIÓN 2009 !

Arriba (De izd. a der. ) Beatriz y Colette - Abajo ( de izda.a der. ) Irene y Rosa




Read more

Camino de la CRUZ...


Os continuo contando mis experiencias, que os gusta conocer y a mi misma me enriquece, el poderlas compartir.

En mi primer “Vía-crucis” en Materi el primer viernes de Cuaresma participaron muchísima gente: niños ( sobre todo), jóvenes, adultos, ancianos (menos). Todos dispuestos a acompañar a Jesús en su camino hacia la cruz…Las catorce estaciones alrededor de la misión, ( las 6’30 de la tarde a 40 grados). Una gran cruz presidía la oración y cual es mi sorpresa, que todas las estaciones se hacen de rodillas “caigas donde caigas”: tierra, piedras, espinos… Mi “vergüenza” al ver que a la tercera estación ya me quedé de pie (con las rodillas doloridas por las piedras). La gente como si nada, los niños, los mayores…todo el mundo resistió sus catorce estaciones sin quejarse en absoluto y con una gran devoción.¡ Que diferencia con mis vía-crucis anteriores! Ellos están habituados al dolor, esfuerzo, calor…

Otro viernes celebré el Vía- crucis ó camino de la cruz, como aquí le llaman en otro pueblo, en el que nunca se había hecho; ellos no sabían lo que era…¡ Qué emoción sentir que las palabras de Cristo rompían el aire, virgen de Evangelio! ¡ Qué alegría sentir cómo esas sencillas personas escuchaban y vivían por primera vez, este sencillo pero profundo acto religioso.

La gente de este pueblo a través de las catequesis semanales, van aprendiendo las verdades de la fe. La vida de Jesús… en resumen el Evangelio. Sorprende ver gente adulta y mayor que no saben ni hacer la señal de la cruz; algo tan usual para nosotros, pero que a su vez llenan estas señales de vida y significado, que tal vez para nosotros ya tan habituados a hacerlas, carecen de esa novedad y vivencia.

Os deseo a todos una buena cuaresma y una plena RESURRECCION
SOR MARTA
Read more

LA MUJER...


CRÓNICA DESDE MATERI


Los primeros días de mi estancia aquí, todo el pueblo me saludaba, me daba la bienvenida me dieron un nombre como alguien que pertenecía a su familia: Hwega… hoy todas las mujeres me llaman por ese nombre.

Yo había reparado en que al darme la mano, las suyas estaban secas, agrietadas, rugosas…Incluso una de ellas me dijo que estaría siempre con mi mano entre la suya, pues mi piel era suave; yo sentí una cierta vergüenza, pues en realidad esto indicaba toda una forma de vida. Mi vida ha sido y es aún hoy, muy diferente a la de ellas.



La mujer desde niña trabaja en el campo, va a buscar agua al pozo, que normalmente está alejado de la casa, corta leña, hace la comida, lleva a la espalda y se cuida de los hermanitos más pequeños… todo como lo más natural del mundo; pues ellas no saben que hay muchas niñas que su sólo trabajo ha sido ir a la escuela y han participado poco en las tareas de la casa y si lo han hecho, ha sido en medio de muchas comodidades. Pero a pesar de todo son felices, siempre sonríen y no digamos nada si tienen la suerte de que les des un caramelo, entonces la sonrisa que te dedican es el mejor de los regalos.

Las manos de la mujer africana son toda la expresión de sus costumbres, de su manera de entender la vida y de todo su esfuerzo por sacar su familia adelante. Por eso cada vez que estrecho una de sus manos, que es muy a menudo, pues les encanta saludar y que les saludes, en mi interior siento un inmenso agradecimiento a su esfuerzo y trabajo pero a la vez siento la alegría de haber conocido otra vida y haber crecido de otro modo. Nuestro objetivo es este: que puedan conocer un mundo mejor y una sociedad que sepa valorar a la que realmente lleva esta sociedad: LA MUJER.


Sor Marta
Read more

Los sin papeles



En mi contacto con los inmigrantes no dejo de sorprenderme cada día que voy al Voluntariado.

Siempre me pregunto ¿A quien o qué problema voy a encontrar hoy?
Cada una de las personas que llega tiene una historia bien diferente aunque todas, en el fondo, sean parecidas.
Los que vienen por primera vez entran en el despachito con temor, sin saber muy bien lo que va a sucederles. Al rato de estar hablando se van confiando y te cuentan sus penas y preocupaciones.
Yo no puedo hacer mucho, sólo les escucho y al final se llevan alguna dirección útil y tickets para la comida. Muy poco, en realidad pero con el corazón más ensanchado por la esperanza.
Hay varios aspectos que me maravillan y que no sé bien definir. Puedo destacar su calma, su serenidad, su aceptación del problema y su confianza en el porvenir. No tienen trabajo o por lo menos nada fijo; no tienen papeles, ni muchos, a penas formación. A veces les quedan 100-150 € para todo el mes después de pagar la habitación compartida entre varias personas. Cuando me quedo mirándolos, impresionada, sin saber que decirles, ellos sonriendo me dicen: “No se preocupe, hermana, Dios nos ayudara, no es tan grave...” y esta reflexión ya me la han hecho muchos. ¿Quién ayuda a quien?
También hay algo que me llama la atención y que me da mucha pena. El 95% de los que vienen no tienen los papeles en regla y en la situación en que vivimos, y en Cataluña más pues exigen saber catalán, no creo que los tengan en un futuro próximo. Sin embargo cuando les pides algún dato sacan (sobre todo las mujeres, una carpeta “llena de papeles”. Una carpeta que llevan consigo continuamente. ¿Qué contiene? Su pasaporte, hoja de empadronamiento, tarjeta médica, recibos de la luz, del alquiler, contrato de la habitación, curriculums, direcciones de Agencias… A mi me resulta humillante cuando me sacan todos estos papeles que en realidad no les sirven para casi nada si les para la policía y, todos viven con ese temor.
No tienen trabajo, no tienen nada, no tienen papeles, pero eso sí, tienen confianza, mucha confianza….
Un fuerte abrazo
SOR ENCARNACIÓN
Read more

Noticias de Materi


Por fin tenemos canasta en la misión para entrenar de cara a las próximas olimpiadas ! Nuestro trabajo nos ha costado, pues « diseñar » el aro, la medida reglamentaria y sobre todo el POSTE…ha sido toda una proeza. La escalera para enganchar el aro al àrbol, hecha de troncos y los travesaños eran ramas clavadas a ellos, al apoyarla y subirse a ella el « artesano », se tambaleaba , yo mirándole desde abajo y esperando de un momento a otro su « caida ». A la vez que portaba el aro al hombro, medíamos con un metro la altura deseada ; Cuando al fin bajó, el mismo demostraba a las niñas como se debía tirar el balón al aro… orgulloso de su obra artística.

Lo cierto es que fue un rato inolvidable, para filmar… El resultado lo podéis comprobar y la pelota a punto de entrar… Las niñas quieren encestar continuamente y cuando lo consiguen saltan de alegría…El siguiente paso es aprender a botar, pues nunca han jugado con una pelota. Los domingos despues de Misa, toca entreno y no os penséis que llevan zapatillas de deporte, sino chancletas y algunas se encuentran más cómodas « descalzas ».

Los vecinos vienen a contemplar extasiados como juegan las niñas del internado y por si acaso se escapa una pelota y la pueden tocar… En fin nada parecido a lo hasta ahora conocido.
Ya llegan las vacaciones y con ello la partida de las niñas del Internado, pero siempre hay alguna que por diversos motivos se queda con nosotras. Se van contentas a sus casas y eso que muchas tienen que caminar, cargadas con sus paquetes hasta 20 Km. Pero eso no importa ante la alegría del reencuentro con los suyos. ¡ Para ellas y todos vosotros unas muy felices fiestas llenas del Amor que Dios vino a traernos al mundo ( A TODO el mundo )



Hasta la próxima, que será si Dios quiere, el año que viene


Sor Marta
Read more

S. TERESA MONTLLOR CORTÉS, Misionera Teatina





" Al atardecer de la vida, me examinarán del AMOR..."




Déjame, Señor, así;
déjame que en ti me muera,
mientras la brisa en la era
dora el tamo que yo fui.
Déjame que dé de mí
el grano limpio, y que fuera,
en un montón , toda entera,
caiga el alma para ti.
Déjame cristal, infancia,
tarde seca, sol violento,
crujir del trigo en sazón.
Coge, Señor, mi abundancia,
mientras se queda en el viento
el olor del corazón...
.....




El pasado 26 de diciembre, sobre las 23:00, hora española,
partía rumbo a la casa del Padre, después de una larga enfermedad,
SOR TERESA MONTLLOR, Religiosa Teatina de la I.C.
quien pasó gran parte de su vida religiosa
como misionera en la Comunidad del Hospital San Juan de Dios de Tanguietá,
BENIN ( ÁFRICA OCCIDENTAL)
donde, sin duda alguna, quedó su corazón y su huella imborrable.
En la actualidad, SOR TERESA pertenecía a la Comunidad de Usera ( Madrid ).
Nos queda el recuerdo de su serena presencia
y la esperanza del reencuentro en el Señor.




El domingo 28 de diciembre,
mientras dejábamos " en los brazos de Dios " a nuestra hermana Teresa,
aun con el sentimiento agridulce de toda despedida,
a primera hora de la mañana recibíamos otra dolorosa noticia,
el fallecimiento de
SOR CONCEPCIÓN GARCÍA
Religosa Teatina perteneciente a la Comunidad de Barcelona

Aunque desde el Gobierno Provincial
se realizarán, en tiempo y forma,
las correspondientes crónicas y biografías detalladas,
quede esta breve reseña en este Blog de las Misiones Teatinas,
a petición de Madre General,
como testimonio del cariño y agradecimiento de todas las hermanas
hacia SOR TERESA Y SOR CONCEPCION,
que nos preceden e intereceden por nosotras ante el Padre
y que gozan ya de la Fiesta de la Vida.
Dos teatinas han nacido para el cielo
entre rumores de Villancicos, en la Octava de Navidad.
Por ellas, por sus vidas fecundas y entregadas,
por haber sido testigos de la obra de Dios
en la fidelidad de su respuesta a la vocación teatina,
nuestra plegaria agradecida.
Descansen en paz.





Read more

Navidad en Benin




Queridos amigos y colaboradores:

-Aprovechamos estas fiestas tan entrañables de la Navidad, para haceros participes de nuestras actividades y vida entre estas gentes tan necesitadas, sobre todo en la tarea de educación y formación, que es la tarea principal a la que dedicamos todas nuestras fuerzas y ayudas. Los recursos mejor empleados son aquellos que se invierten en el campo de la formación, sobre todos de los pequeños, pues ellos son el futuro de este país. Damos continuamente gracias al Señor que está presente en medio de nosotros por todos sus dones y por la colaboración de todos vosotros.

- El internado M. Ursula, sigue acogiendo a las chicas que desean crecer y evolucionar en sus vidas. Cuando llegan de sus poblados vienen sin nada, pero el contacto con el resto de las antiguas va cambiando sus costumbres y el poder comer cada día tres veces y las duchas diarias las transforman en preciosas señoritas. Para ellas y para su formación estamos empezando a construir una cocina, con los fuegos de tierra, como cocinan aquí, con la ayuda de una organización italiana. Ya que los oficios dados hasta ahora: peluquería y costura, ya están saturados y se debía pensar en una nueva perspectiva, que les pueda ayudar en su vida futura.

La música ocupa un lugar importante en la vida africana y los cantos y danzas son elementos primordiales en la evangelización. Muchas de nuestras niñas forman parte de la coral de la parroquia, que ensayan cada sábado y ayuda a que la liturgia de domingos y fiestas sea más alegre y vivida: Ya sabéis el ritmo que ellos tienen y el pueblo acompaña con palmas.

Los niños apadrinados han comenzado el colegio, cada uno en su pueblo, pero cada vez son más los que vienen a estudiar a Materi (en la secundaria son ya 2500 alumnos). Casi, casi, esto se convierte en la "Sorbona berba". El gran problema es la falta de profesores, que unos están en formación, durante el curso escolar y otros a estas alturas aún no han llegado. Algunos de ellos han venido para escribiros ó dibujaros algo. Tened en cuenta su ilusión, no la realización: La foto da fe de su alegría al escribiros. ¡Ojala pudierais verlos en vivo y en directo!

Agradecemos a todas las personas que nos habéis visitado en los últimos meses. Todas las visitas nos hacen mucho bien. Nos dan la oportunidad de compartir nuestras experiencias, alegrías y también sufrimientos. Todos venís para conocernos mejor y para comprender nuestro trabajo. Con ello el amor y la amistad crecen y se establecen nudos cada vez mas fuertes que forman parte de la vida enriqueciéndonos a todos.

Una vez más nos damos cita ante el Pesebre, ante este Niño que se hace hombre por amor a todos los hombres y allí nos deseamos unos con otros un año 2009 muy feliz.

Un abrazo muy fuerte para todos de Sor Antonia, Sor Carmen, Sor Inmaculada y Sor Marta.
Read more

Todos los niños son iguales...



Fui a Madrid en el AVE el fin de semana de Todos los Santos. Como suelo llegar con tiempo me senté en mi asiento a esperar la salida del tren.
Delante de mí había un matrimonio con dos niñas de unos 8 y 10 años. Iban 3 días a conocer Madrid y sobre todo las niñas expresaban su alegría y sus nervios de la aventura. La mama, había comprado regalos para todos. Regalos que por las caras de sorpresa eran un secreto. A las niñas unos libros especiales para niños del Museo de Prado. La alegría con que éstas recibieron el regalo era enorme. Se pusieron a hablar y comentar sobre los pintores, tales como Velázquez o Van Gog, como adultos bien formados en pintura. (Yo estaba extasiada de verlas tan pequeñas hablar así). Al papá le regalo una Guía de Madrid. Para ella, nada.

Tanto las niñas como el marido le agradecieron el regalo con un fuerte abrazo y enorme cariño. Yo los miraba emocionada por varias razones:
Hay familias unidas, que saben disfrutar juntos de un viaje, de unos libros y de cosas pequeñas. En esta época en que se habla tanto de divorcios y de conflictos generacionales me encantó ver a esta familia que siembra esperanza.
Como podéis imaginar, me trasladé en una fracción de segundo a Materí.
Contemplé nuestras familias de allí, sus casas, sus trabajos, su entorno y me quedé pensando….
Pensé en los niños que van a la escuela (y en los que no van) con sus alpargatas por los caminos polvorientos y su bolsa de saco de arpillera donde no hay mucho más que una pizarra y un par de cuadernos, y tantas veces con el estómago vacío. A estos niños nadie les habla de pintores o escultores, nadie les regala cuentos que les formen su personalidad y les aumenten su cultura.


Estos niños, ya desde bien pequeños sólo piensan en cómo se van a procurar el boli cuando ven que al único que tienen se le va acabando la tinta. Y cuando llegan a sus humildes casas miran con ansia el hogar esperando que su madre encienda el fuego para cocinar la pasta de maíz que les llene el estómago. Estos niños también quisieran tener libros y ver paisajes de otras tierras y conocer tantas maravillas como puede hacer el hombre de hoy, pero…
¿Podemos decir que todos los niños son iguales? Pues SÍ. Son todos iguales, la diferencia es que a los míos, que son muy inteligentes, les falta la oportunidad de avanzar y vosotros podéis proporcionársela.
Gracias por todo lo que hacéis por ellos.
Encarnación

Read more

Sor Felicité: profesión solemne.


Madre General y Sor Felicité en un momento de la celebración.
Los sacerdotes concelebrantes ...
Sor Felicité y sus padres...
Sor Encarnación, Sor Felicité, Sor Antonia Montserrat, Sor Inmaculada y Sor Carmen Manso
Sor Felicité y Madre General

Religiosas Teatinas africanas:
Sor Marguerita, Sor Lorenza, Sor Martina, Sor Felicité; Sor Adriana, Sor Inmaculada

Gracias a Sor Mary Rocha, que ha tenido la delicadeza y paciencia
de enviarnos estas fotos maravillosas,
compartimos con los lectores del blog
algunas imágenes de la PROFESION SOLEMNE de Sor Felicité.
Read more

Fotos que hacen historia


Hace tiempo que queremos compartir con los lectores del blog
estas imágenes entrañables de las primeras Religiosas Teatinas
que compartieron su vida y misión en tierras africanas.
Aprovechamos la ocasión para pedir a nuestras misioneras
que si tienen en algún rinconcillo fotos de esas que "hacen historia "
no duden en enviarnosla, así podemos compartirlas
con todos los que acceden a este blog desde diferentes partes del mundo.
Da igual que estén en formato digital o en papel.
Dejamos la dirección electrónica,
con la esperanza de que nos llegue algo.
¡ Un abrazo a todas y mil gracias !

Misioneras Teatinas, de izq. a der. ( arriba): Sor Teresa Montllor, Sor Teresa Palomo; (abajo ) Sor Ana Romero y Sor Úrsula Portal.


Sor Úrsula Portal



Misioneras Teatinas, de izq. a der. :
Sor Cecilia Guardado, Sor Antonia Montserrat; Sor Dulce Romero;¿Sor Ángeles Casado?,
Sor Mª Ángeles Vicente, Sor Úrsula Portal .
Abajo, Sor Antonia Maqueda.
Read more

¿ LO SABEMOS TODO ?


¿LO SABEMOS TODO?
Muchas personas dicen que no tienen nada que dar porque son pobres. Todos sabemos que aunque seamos muy pobres tenemos mucho que ofrecer: lo peor es estar convencido de lo contrario y con esta actitud no se sale nunca del agujero en que están metidas.
Han llegado a casa estos días y grupo de 21 jóvenes europeos. Chicos y chicas entre 18-21 años que viven con comodidades y sin demasiados problemas. Venían con la condición que iban a dormir en dormitorios comunes (separados, se entiende), utilizar letrinas, ducharse con agua del pozo, cocinar con leña….en fin, tal como las personas de aqui viven cada día.
Al llegar a Materi a las 11 de la noche, el drama. Noche oscura, sin luz, sin saber donde estaban. Todo les impresiono y cuando vieron el pozo se acostaron sin lavarse después de un viaje de 14 horas… ¡Como se sentirían!
Por la mañana no sabían por dónde empezar a mover el rulo que permite al cubo del pozo subir y bajar. Tuvieron que pedir ayuda a nuestras niñas que les miraban entre asombradas y divertidas por su ignorancia. Las dos más pequeñas, que justo saben escribir las vocales les hicieron una demostración de cómo se sacaba agua del pozo. ¡Un problema para los blancos!
Esta tarde en el recreo cada niña ha explicado su problema de haber sido cambiada, con un aplomo y una serenidad que los mayores no podían comprender. Estaban emocionadas de hablar “a los blancos” de sus cosas, pero a la vez sentían el respeto y la admiración de estos.
Más tarde he estado un rato con ellas y las he hecho ver como todos podemos enseñar y dar algo. Nadie ‘sabe todo’. En estos días ellas son las que dominan la situación en las tareas domésticas y tienen que enseñar a los blancos como se enciende el fuego sin quemarse.
Creo que estas chicas que se creían inferiores han comprendido que no lo son tanto. Hay que tener la oportunidad de aprender y de dejarse enseñar. Siempre se puede aprender de alguien y compartir lo que sabes porque en el mundo todos nos necesitamos.
Os aseguro que la estima personal de nuestras chicas de 12-14 años ha crecido mucho en estos días de convivencia con los pequeños blancos.
Siempre tenemos algo que aprender… ¿verdad?
Un fuerte abrazo
Encarnación
Read more

¡ ENHORABUENA, SOR FELICITÉ !

Nos unimos a la celebración que en estos días
estáis viviendo en tierras africanas.
¡ Enhorabuena Sor Felicité !
En el día de tu consagración definitiva
como RELIGIOSA TEATINA de la I.C.,
todas tus hermanas nos sentimos muy cerca de ti.
Que el Señor sea tu LUZ y tu ALEGRÍA
y que Madre Úrsula continúe acompañanado tu deseo
de servirle SÓLO POR AMOR.
¡ FELICIDADES !


Sor Felicité en Sant `Elmo ( Nápoles )
Read more

Construcción de una Escuela en BURKINA FASO

Construcción de una Escuela en BURKINA FASO
Con tu ayuda, ¡ es posible !

¿Cómo puedo colaborar?

¿Cómo puedo colaborar?
¡Infórmate! ¡Apadrina!

Se conectan desde ...

Para saber más

Para saber más
visita nuestra web oficial

Amigos de las Misiones Teatinas en el mundo...


counter

Blogs Teatinos

  • CAPÍTULO GENERAL - La Congregación de Religiosas Teatinas de la Inmaculada Concepción, celebrará su XI Capítulo General, en la sede de la Casa General de Roma los d...
    Hace 11 años
  • Carrerismo y Titulitis.... - Queremos compartir con los lectores de este blog vocacional un artículo inquietante sobre el fenómeno que Su Santidad, Benedicto XVI ha analizado sabiame...
    Hace 15 años
  • JULIO 2010 - *Sueño con comunidades fieles a los Hechos de los Apóstoles. * *Son sueños de un pobre cura de pueblo, * *pero que me entusiasman. * *Sueño con comunidades...
    Hace 15 años